Autores de diversas áreas, especialmente del sector de estudios sobre la mujer, recientemente han redescubierto la obra de Dora d’Istria , alias Elena Ghica, una erudita rumana del siglo XIX que escribió considerables informes comparativos sobre las condiciones de la mujer en Europa Occidental y Oriental. También fue la primera mujer en la historia en hablar de las condiciones de las mujeres Gitanas y este artículo trata de analizar la forma en que estas mujeres fueron descritas. En particular, se reconstruye la situación histórico-política de Valaquia en la primera mitad del siglo XIX, ubicando a Elena en la genealogía de los príncipes Ghica, una familia noble del principado, y reexamina la situación de esclavitud a la cual los gitanos en la región fueron sometidos. Por tanto, el artículo analiza la situación personal y contradictoria de Dora d’Istria, una lideresa por la emancipación femenina, quien describió a los Gitanos con dulzura y expurgó laexistencia de mujeres Gitanas esclavas con las cuales habría tenido contacto en su juventud.
Dora d'Istria y los gitanos rumanos
PIASERE, Leonardo
2014-01-01
Abstract
Autores de diversas áreas, especialmente del sector de estudios sobre la mujer, recientemente han redescubierto la obra de Dora d’Istria , alias Elena Ghica, una erudita rumana del siglo XIX que escribió considerables informes comparativos sobre las condiciones de la mujer en Europa Occidental y Oriental. También fue la primera mujer en la historia en hablar de las condiciones de las mujeres Gitanas y este artículo trata de analizar la forma en que estas mujeres fueron descritas. En particular, se reconstruye la situación histórico-política de Valaquia en la primera mitad del siglo XIX, ubicando a Elena en la genealogía de los príncipes Ghica, una familia noble del principado, y reexamina la situación de esclavitud a la cual los gitanos en la región fueron sometidos. Por tanto, el artículo analiza la situación personal y contradictoria de Dora d’Istria, una lideresa por la emancipación femenina, quien describió a los Gitanos con dulzura y expurgó laexistencia de mujeres Gitanas esclavas con las cuales habría tenido contacto en su juventud.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.