Los libros de caballerías, el Quijote y la lectura

Federica Zoppi
2016-01-01

2016
Quijote, libros de caballerías, lectura privada, lectura en voz alta
Estas reflexiones se proponen estudiar la importancia del Quijote en la evolución de la concepción y de las modalidades de lectura, estableciendo una comparación con la recepción de los libros de caballerías. El género caballeresco representó, en el siglo XVI, un estímulo importante hacia el triunfo de la lectura privada. Cervantes en su novela explora modalidades de lectura diferentes, a partir de la lectura a viva voz ante un grupo de oyentes, hasta la lectura silenciosa a solas. El Quijote noveliza no solo el proceso de creación y composición literaria, sino también su misma recepción.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11562/1154871
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact