Antroponimia dieciochesca en Texas: primeras aproximaciones a su estudio diacrónico

Paredes García, Carlos
2024-01-01

2024
Antroponimia, Texas, México, siglo XVIII, tendências
En los últimos años, es bien sabido que algunos estudiosos han abordado la onomástica (Billy, 1993:5; Rebollo Torío, 1995:399), sin embargo, lo cierto es que en el campo de los nombres de persona –muy especialmente en el continente americano–aún han tenido poca atención (San Martín Gómez, 2021, 2021b, 2022). De este modo, el presente trabajo pretende atender esta necesidad analizando los antropónimos utilizados en Texas durante finales del siglo XVIII en los 28 documentos de la antología editada por Paredes García (2021) a través de la metodología utilizada por Roldan Sánchez (1998) y San Martín Gómez (2021, 2021b, 2022) en otros estudios diacrónicos a partir de un análisis de los nombres simples, compuestos y del uso del IVO (índice de variación onomástica) empleado por este último. En concreto, los objetivos de este trabajo son: 1) aportar una primera aproximación al análisis de los antropónimos de este territorio a finales del siglo dieciocho; 2) analizar la distribución del nombre propio de acuerdo a su estructura simple y compuesta para determinar sus preferencias; 3) observar las ocurrencias de los antropónimos del corpus para determinar los nombres más populares, así como los menos comunes y; 4) por último, en la medida de lo posible, establecer comparaciones con otras zonas de dominio hispánico durante este periodo. En los resultados, salta a la vista la preferencia de nombres simples frente a compuestos, la ausencia de nombres femeninos en el corpus debido al tipo de documentos analizados, así como latendencia al uso de hagiónimos al momento de seleccionar un antropónimo. Finalmente, a partir de estos resultados extraídos, el propósito de este estudio es abrir nuevas vías de investigación y reflexiones que contribuyan al estudio diacrónico de los antropónimos en Texas y otras zonas aledañas que puedan verse influenciadas por esta región para ofrecer nuevos datos sobre la configuración antroponímica de los nombres en español en América.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11562/1127766
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact