La investigación presenta y analiza los vocabularios neológicos de especialidad en los ámbitos de Medicina, Filosofía, Geografía y Astronomía durante el siglo XVIII, con el objetivo de comprobar la evolución del léxico científico español. Las reflexiones de carácter lexicológico incluidas se ocupan de los mecanismos de pérdida y creación léxica que nos proporciona la evolución diacrónica de cada palabra. Mediante una estructura sistemática, se muestran algunas de las voces que constituyen el vocabulario estudiado.
Titolo: | El nuevo vocabulario de la ciencia en el siglo XVIII. Algunos ejemplos | |
Autori: | ||
Data di pubblicazione: | 2013 | |
Abstract: | La investigación presenta y analiza los vocabularios neológicos de especialidad en los ámbitos de Medicina, Filosofía, Geografía y Astronomía durante el siglo XVIII, con el objetivo de comprobar la evolución del léxico científico español. Las reflexiones de carácter lexicológico incluidas se ocupan de los mecanismos de pérdida y creación léxica que nos proporciona la evolución diacrónica de cada palabra. Mediante una estructura sistemática, se muestran algunas de las voces que constituyen el vocabulario estudiado. | |
Handle: | http://hdl.handle.net/11562/611751 | |
ISBN: | 9783631626221 | |
Appare nelle tipologie: | 02.01 Contributo in volume (Capitolo o Saggio) |
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.