Ciberseguridad para la inteligencia artificial, la seguridad de los dispositivos y el derecho penal: primeros pensamientos con el enfoque en derecho europeo

Flor R.
2025-01-01

2025
9786287673540
Cybersecurity
Artificial intelligence
Medical devices
Criminal law
Ciberseguridad
Derecho penal
El creciente grado de autonomía de los sistemas de la inteligencia artificial (IA), junto con su evolución exponencial y su utilidad incuestionable, plantean cuestiones sobre la gobernanza de dichos sistemas y los tipos de políticas legales más adecuadas para regularlos. Además de los aspectos éticos, existe un problema igualmente apremiante relacionado con los mecanismos de atribución de la responsabilidad legal. En particular, ahora parece esencial combinar los medios de regulación, llamados “reactivos”, con aquellos “proactivos”, capaces de identificar, comprender y gobernar los riesgos, dentro del prisma de un nivel máximo de tolerabilidad social (o riesgo permitido). ¿Existe un papel para el derecho penal en esto? Esta pregunta debe abordarse teniendo en cuenta las elecciones de políticas europeas y la respuesta depende de varios parámetros, incluido el grado de autonomía de la IA y el nivel de control humano otorgado.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11562/1166528
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact